Importancia de emplear los hologramas de seguridad

Los documentos se describen como herramientas o medios que proporcionan pruebas o evidencias de diversas cosas, como la identidad de una persona, una relación comercial, la propiedad de un artículo, valores, licencias o acceso privilegiado. Por ello, las personas deshonestas intentan robarlos y explotarlos en su propio beneficio, lo que puede tener efectos perjudiciales tanto para las personas como para las organizaciones en términos financieros, de reputación y legales, entre otros. 

Desde finales de los años 70, los hologramas se utilizan como elementos de seguridad y componentes contra la falsificación. Es importante recordar que estas tecnologías siguen desarrollándose y volviéndose más dinámicas. Los productos y papeles están protegidos contra posibles falsificaciones mediante sistemas de antifalsificación.

Los hologramas siguen siendo una de las tecnologías de antifalsificación más populares debido a que son difíciles de copiar ya que su proceso de producción difiere de cualquier método de impresión convencional, son sencillos de aplicar en los documentos y tienen una relación costo-beneficio favorable. Las etiquetas holográficas pueden crearse utilizando una variedad de tecnologías, lo que le da la opción de incluir tantos elementos de seguridad como sean necesarios para garantizar la protección de acuerdo con los requisitos particulares de los documentos. Los hologramas pueden contener información modificable si es necesario para permitir el seguimiento individual del producto o del documento.


Protección de documentos mediante hologramas

En muchos tipos de documentos, como credenciales, tarjetas de crédito y documentos oficiales, entre otros, se suelen utilizar etiquetas holográficas con fines de identificación. Los hologramas de Holomex, por ejemplo, nunca pueden duplicarse, lo que reduce la posibilidad de fraude.

Los elementos de seguridad de los documentos más importantes siguen incluyendo hologramas para una autentificación segura, y parece que esta tendencia continuará incluso a medida que las tecnologías de identificación digital y móvil sean más utilizadas por los gobiernos, las instituciones financieras y otras organizaciones.

Para salvaguardar la información personal sensible en pasaportes, credenciales y otros documentos de la manipulación, alteración o falsificación, el holograma parece ser uno de los elementos de seguridad preferidos. A pesar de que ya no es el principal dispositivo de autenticación utilizado en los documentos de seguridad y que, en cambio, se integra con otras tecnologías, sigue siendo un componente crucial por sus cualidades protectoras y estéticas.